Ohana
  • Inversiones
  • Blog
  • Somos Ohana
  • Mendoza Activa
  • Contacto
  • Login

Los gastos son saludables (y te contamos por qué)

leonel camsen - 25/02/2022

Se termina el verano, y encima se acerca el fin de mes. Con ello, llegan las cuentas por pagar. Entre una cosa y otra, mirás el estado de tu cuenta y no queda ni un peso.

¿A dónde se fue todo el dinero? La verdad es que entre los gastos fijos, los gastos variables y los “microgastos”, podemos llevarnos sorpresas cada mes. Ahora bien, ¿y si cambiamos el enfoque y decimos que los gastos pueden ser saludables?

¿¡Cómo!? Aunque suene un poco extraño, la forma en que percibimos el manejo del dinero, es una manera de mejorar nuestra vida financiera.

Cabe aclarar que no queremos pintar color de rosa el hecho de gastar “porque sí”. Sino que nos enfocamos en el “lado positivo” de gastar en aquello que te ayuda a invertir en tu desarrollo y bienestar personal.

Pensar en gastos vs pensar en inversión

¿Qué es lo que realmente entendemos por gastos e inversión? Pues bien, un gasto puede ser entendido como un esfuerzo monetario no recuperable, ya que está asociado a los egresos de una persona (o empresa).

Por otra parte, de acuerdo al sitio Economipedia, una inversión no solo está vinculada a criterios económicos o financieros, “sino que es todo aquello que permite una mejora posterior a cambio de emplear recursos en la actualidad”.

Es por esto que pensar en inversiones hace que ciertos gastos dejen de lado su connotación negativa. Vamos con un ejemplo: hace años que Juan sueña con aprender a tocar la guitarra. Un día se decide, compra el instrumento y paga las clases particulares.

¿Es una actividad que le cuesta dinero? Sí pero…¿Es algo que le genera bienestar? También. Entonces podemos hablar de un gasto que no es un pesar a nivel emocional, porque ayuda a tu desarrollo.

Ahorrá con propósito

Ya que hablamos de “invertir en vos”, no podemos dejar de lado el ahorro con un propósito.

Ahorrar solo porque nos han dicho que hay que hacerlo para tener unas finanzas sanas, no es suficiente. De hecho, es una de las razones por las que mucha gente no lo logra. Si no hay una motivación genuina, será todo un desafío conseguirlo.

Es importante reflexionar primero por qué vamos a ahorrar y cuáles son nuestros objetivos a corto y largo plazo. De esta manera, tendremos un panorama claro y hasta organizado de esos “gastos saludables”, como es el caso de un viaje, un curso o un pasatiempo.

En definitiva, la "inversión en desarrollo personal" termina resumiéndose en más bienestar, sea cual sea el camino elegido para trabajarlo. Todo eso que nos saca una sonrisa y no nos da culpa.

Conclusión

Más allá de los dolores de cabeza que muchas veces conllevan los gastos de cada mes, queremos que te familiarices con una vida financiera saludable.

Por eso, para cerrar, te alentamos a que gastes con responsabilidad y te diviertas en el proceso 💖. Y qué mejor que invertir en vos y en compartir con tus seres queridos. Todo lo que te genere valor, suma siempre en la vida.

Familiarizate con tus finanzas digitales

google play badge apple store badge
ohana white logo

Copyright © 2023 Ohana. Todos los Derechos reservados. OHANA ®

MAKEKE S.A.S.CUIT 30-71664613-7 Espejo 111, Ciudad de Mendoza, Argentina.

facebook instagram twitter linkedin
Ayuda Términos y condiciones Política de privacidad Tarifas Contratos de adhesión - Ley N° 24240 de Defensa del Consumidor
Defensa del consumidor Sujeto obligado y Ley Anticorrupción FATCA y OCDE Protección al Usuario de Servicios Financieros Código de conducta Press Kit Ohana Inversiones
codigo-qr AAIP Registro base de datos

Ohana es Proveedor de Servicios de Pago, y no se encuentra autorizada por el BCRA para operar como Entidad Financiera. Los fondos depositados en cuentas de pago no constituyen depósitos en una entidad financiera, ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos puedan gozar de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras

Registro BCRA